Mucho se habla de la recuperación económica después de la pandemia, sin embargo, es el sector de la construcción el que está llamado a ser protagonista de esta nueva vida y de estos cambios que son el resultado de la presente coyuntura. A través de los años la construcción ha sido uno de los renglones más importantes en la economía de la región, y el Distrito de Cali, un eje central de las actividades financieras, económicas, religiosas, industriales, políticas y sociales del sur occidente colombiano.
La Cámara de Comercio de Cali y sus informes sobre 2019, mencionan que la recuperación del sector en el año comparado con el 2018, ha presentado un crecimiento cercano al 10%, en especial, el subsector de obras civiles. Curiosamente, en ese mismo período, la construcción de vivienda tuvo una disminución pero las solicitudes de licencias para construcción, determinadas en metros cuadrados, tuvo un aumento cercano al 6%, de acuerdo con datos de las curadurías de la región. Lo anterior evidencia que la ciudad, tercera en importancia en Colombia, ha tenido un dinamismo positivo lo que ha generado una serie de proyectos que buscan incrementar la oferta de servicios, vivienda, educación, recreación y bienestar social.
Es por eso que vemos proyectos de ampliación del Sistema de Transporte Masivo, por ejemplo, la Estación y Terminal de Aguablanca, la Estación del MIO en la autopista Simón Bolivar a la altura de Ciudad 2000, la ampliación del Centro Comercial Jardín Plaza, la ampliación de la autopista a Jamundí, el intercambiador de la Carrera 100 con calle 25, la creación de ciudadelas habitacionales en el sur, oriente, noroccidente, creación de una nueva zona franca permanente en Yotoco, en el norte del Cauca, entre muchas otras obras. Y todo no queda ahí, el Plan de Desarrollo de la presente administración proyecta una serie de obras para el desarrollo de la ciudad lo que trae consigo, crecimiento de toda la industria, los servicios y el comercio alrededor del mismo.
Aunque el presente año ha sido atípico, es importante mencionar que las actividades conexas a la construcción tuvieron prioridad por parte de las autoridades para la reactivación de las operaciones. Uno de los mercados más significativos dentro de estas actividades conexas son el alquiler de andamios certificados, en Cali, principalmente. Cuando se habla de andamios, se viene a la mente la palabra torre, secciones, plataformas, módulos, andamios certificados, andamios multidireccionales, andamios tubulares, en fín, toda una amalgama de palabras y frases relacionados con el trabajo en alturas, pero sobre todo, los andamios certificados que se consiguen en el Distrito de Cali.
Hace algunos años, las empresas que desarrollan obras civiles relacionadas con la construcción, el mantenimiento, las telecomunicaciones, la limpieza, la metalmecánica, la publicidad, la industria naval, la industria de la refrigeración, entre otras, consideraban dentro de su presupuesto la compra de andamios, pero cuando los sistemas de seguridad empezaron a ser prioridad, los andamios certificados en Cali aparecieron de forma estrepitosa de manera que los presupuestos se afectaron de manera significativa. Aparece entonces el modelo de alquiler.
Aunque el modelo de alquiler ya existía con los andamios tradicionales tubulares, con los sistemas de andamios certificados multidireccionales ha sido diferente, porque el esquema de cobro tuvo un giro radical al pasar de hablar por cuerpos a hablar de piezas o de kilos, inclusive hasta de metrocúbicos. Dicho mercado en la ciudad de Cali tiene muchos oferentes, empresas y personas en diferentes tipos de asociación se han dedicado al alquiler de este tipo de equipos que pasan a ser un complemento de los sistemas de formaletas y encofrados.
El modelo de alquiler de andamios certificados en Cali ha representado un beneficio para la industria, uno de los mayores demandantes de este tipo de equipos, el sector de la construcción de vivienda demanda mucho encofrado y formaleta pero son las empresas dedicadas a la obras civiles las que juegan una papel importante en la adquisición de este tipo de servicio. En la región se pueden encontrar empresas grandes, medianas y pequeñas que alquilan andamios certificados. Según datos del RUES, para 2020 existen registradas en la Cámara de Comercio de Cali y operando en la ciudad de Cali 167 personas jurídicas que se dedican a esta actividad, el alquiler de andamios certificados. Este mercado se mezcla con el de alquiler de formaletas, encofrados, maquinaria liviana y maquinaria amarilla, que pasa a relacionarse como alquiler de bienes muebles, todo este conjunto, facturó en ese mismo año USD $25´000.000 aproximadamente. Aquí es importante decir que la informalidad también tiene su gran participación en el mercado, dificil de cuantificar.
Los andamios certificados en Cali provienen de fabricantes chinos, europeos, norteamericanos y algunos fabricados localmente. Cabe anotar que, Colombia tiene una regulación para el uso de andamios multidireccionales pero la norma técnica sobre la cual se fabrican, por lo general, son normas internacionales que el país apropia a través de instituciones autorizadas para ello, aunque por costos, el mercado asiático lleva una ventaja significativa, es por eso que, es más económico traer de China que fabricar en Colombia.
El mercado de andamios certificados en Cali tiene una gran proyección dado que es un mercado que aún no está saturado y en algunos gremios apenas está empezando a ser obligatorio su uso. La seguridad y salud en el trabajo coloca grandes oportunidades para este mercado es por eso que los detallistas, los que demandan poco, hacen una porción grande pero la logística muchas veces resulta más cara que el servicio de alquiler.
Andalturas entra a ser parte activa de este sector como oferente de andamios certificados multidireccionales en Cali, plataformas elevadoras, sistemas de formaletas, encofrados, maquinaria liviana y servicios para el correcto diseño, montaje y desmontaje de los equipos para el trabajo en alturas.
Se hace indispensable un buen programa de formación para profesionalizar la actividad, para que el alquiler de andamios certificados no sea una simple tarea sino todo un ejercicio profesional dentro de cada una de las obras.
Para mayor información puede consultar la pagina web www.andalturas.com o escribir al correo ventas@andalturas.com